RECONCENTRACIÓN PARCELARIA “ZONA LOS OTEROS I”

Publicado en: Concentración Parcelaria

RECONCENTRACIÓN PARCELARIA “ZONA LOS OTEROS I”

Los Ayuntamientos de Gusendos de los Oteros, Santas Martas, Corbillos de los Oteros, Villamoratiel de la Matas han solicitado a la Conserjería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León la urgente Reconcentración Parcelaria de sus correspondientes Municipios.
Con fecha 19 de febrero han procedido a la entrega en el registro de la Junta, la correspondiente solicitud de reconcentración parcelaria. En dicha solicitud se han entregado los certificados de acuerdos plenarios de cada Ayuntamiento, planos de la zona a reconcentrar y datos de interés de las mismas.

Reconcentracion parcelaria Zona Los Oteros I. Babia Ingeniería y Topografía en León.
Reconcentracion parcelaria Zona Los Oteros I. Babia Ingeniería y Topografía en León.
Gusendo de los Oteros. Reconcentracion parcelaria Zona Los Oteros I. Babia Ingeniería y Topografía en León.
Gusendo de los Oteros. Reconcentracion parcelaria Zona Los Oteros I. Babia Ingeniería y Topografía en León.
Reconcentracion parcelaria Zona Los Oteros I. 2016. Babia Ingeniería y Topografía en León.
Reconcentracion parcelaria Zona Los Oteros I. 2016. Babia Ingeniería y Topografía en León.

Previamente a la entrega en el registro de la solicitud, los Alcaldes de los Ayuntamientos han mantenido una reunión con el Jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadeía de León Fidentino Reyero y el Jefe de Área de Estructuras Agrarias Fco. Javier Fernández. Reunión en la que los Alcaldes han trasmitido de manera unánime, el interés por parte de los agricultores de sus Municipios, para llevar a cabo dicha Reconcentración de las tierras. Por su parte y como conocedores a la perfección del asunto, nos han trasmitido su interés y hemos podido comprobar su voluntad para desarrollar el proyecto en la zona, puesto que ya han iniciado los contactos correspondientes ante la Conserjería de Agricultura y Ganadería en Valladolid.

Trascurridos cerca de 50 años, entendemos la necesidad vital de la Reconcentración Parcelaria de nuestros Municipios, el tiempo trascurrido desde las primeras actuaciones de concentración a el momento actual, requiere actualizar nuestras parcelas a los nuevos y modernos sistemas de producción. Es evidente que parcelas una vez reconcentradas, de mayores dimensiones, permitirán su explotación de una manera mas eficiente. Nada tienen que ver los sistemas, procedimientos o métodos utilizados en la agricultura de secano de hace cuatro décadas, con los actuales. Muchos de los propietarios han desaparecido y muchos de los que quedan ahora se encuentran en situación de jubilación. En la actualidad se ha reducido el número de agricultores a titulo principal con respecto a las años que se realizaron las primeras concentraciones, una explotación agrícola en nuestros municipios, para ser rentable en la actualidad, necesita unidades mínimas de cultivo de mas superficie. Con los sistemas de explotaciones actuales, se requiere una nueva reestructuración que permita hacerlos más eficientes, aumentando así la rentabilidad del parque de maquinaria que ha experimentado un notable aumento en potencia y tamaño. Con la nueva estructura parcelaria, se unirían fincas que aun siendo de distintos propietarios, formen parte de la misma explotación, minimizándose así desplazamientos no necesarios.

En base a los criterios señalados creemos que tenemos que conseguir tres objetivos fundamentales para la zona:

– El primer objetivo y fundamental es la Fijación de la Población, si mejoramos la renta de los agricultores mediante una mejora en los rendimientos de las explotaciones, haciéndolas más viables, técnica y económicamente conseguiremos que los pocos y jóvenes agricultores que tenemos en la actualidad puedan asentarse socialmente en nuestros pueblos.
– Como segundo objetivo es adaptar la nueva titulación de fincas a la nueva estructura de la propiedad, pues desde los anteriores procesos de concentración se ha producido un cambio generacional.
– Y el tercer objetivo es asentar las bases del régimen de propiedad de la tierra preservando para el futuro las fincas resultantes de nuevas divisiones.

El perímetro de la zona a Reconcentrar es aproximadamente 7.000 Hectáreas de secano existentes en los diferentes pueblos de los Municipios.

12743634_202520343440546_1398128086555745151_n 12705287_202525716773342_684826860380527904_n